jueves, 10 de marzo de 2016

martes, 8 de marzo de 2016

Solo Las Caras


-¿Y si tanto la amabas....por qué la mataste?

-Porque la amaba.

-…...No entiendo. Por lo menos no es lo yo considero amor…

-Si entendieras me asustaría, el amor no es algo que se entiende. Aunque haya podido nacer después de que el simio desarrolle razón no quiere decir que esta lo pueda estudiar.

-¿Qué?

-Además lo has dicho: "Lo que yo considero". No eres autoridad de nada para dictaminar lo que es el amor. Solo puedes tener tú concepción. Nada más y nada menos.

-Pero hay parámetros, lo normal es…

-¡En el amor no hay tal cosa como parámetros! El amor es locura, y la locura es....algo tan bello. Pero a veces da miedo...no hay previsión, no. No tiene... ¡Ocurre cuando ella quiere!...no hay.....

-Parece entonces que no voy a entender tú amor, ni porque la mataste, si es que había razones ¡bah! Hablar de razones es estúpido ¿no?

-...

-La mataste porque la amabas, estabas loco en ese momento porque estabas enamorado, y por eso también de muerta le abriste el pecho con un cuchillo de carnicero... ¿no fue así?

-…

 -Entonces parece que eso es todo…

-¿Sabés algo? Siempre vi personas muy enamoradas. Algunos sonriendo tiernamente, otros casi demenciales, personas ciegas y estúpidas. A veces veía honestidades, a veces falsedades. Y yo pensaba...solo se ven las caras, pero nunca el corazón, ven imágenes, imágenes egoístas, realmente no ven a quien aman, o piensan o creen o dicen que aman ¡No! ¡No ven nada!...solo las caras...las caras... ¡Pero nunca el corazón! ¡Falso! ¡Personas falsas! Vistiendo livianas apariencias sin ningún tipo de escrúpulos....comiendo y bebiendo y respirando petulancia, con intereses bien escondidos bajos esas livianas apariencias...y yo pensaba... ¡"Solo las caras...nunca el corazón"!....

-¿Y por eso...?

-Yo la amaba...entonces yo...por eso... ¡Yo quería!... ¡Yo quería verle el corazón!...ya había visto su cara, mucho tiempo vi su cara, pero nunca el corazón... ¡Nunca!... ¡Y yo quería!...

-Pero, el corazón....el corazón es solo un órgano... ¿Sabés? Dentro de esas paredes de carne no hay...sentimientos o cosas parecidas.....solo sangre.

-Sí, ahora lo sé.

Luciferina


Engendrar la luz en la oscuridad.
 La oscuridad protege a la luz.
Llevar la luz en el vientre.
Alumbrar.

Descaminado

¿Cuando me desvié del camino? ¿Siquiera alguna vez estuve en él? Y si no lo estuve ¿Cómo puedo regresar? Moriré errante.

No te has desviado del camino. No has recorrido uno del cual puedas desviarte. No. Tus piernas se aferran al suelo como viejas raíces, gruesas y profundas. Pero no posees la virtud del árbol. Tampoco creces. No tienes vida. Estéril y estático.

…Se mutiló porque reprimió necesidades y deseos que le otorgaban vida, a cambio de resultados, de buscar una altura, de querer llegar. No disfrutó el caminar. Entonces su cuerpo se desintegró para darle la oportunidad de conocer su alma…

 El tiempo aun me persigue, me confunde, me daña.
Es la niebla en mi camino, las espinas, el lodazal que intenta detenerme.
¿Acaso quiere aconsejarme? ¿Asegurarme la vida? ¿Resolverla?
No hay forma que pueda resolverla. No entiende al sentimiento.
La tranquilidad llega cuando la mano toma la birome y expulsa al tiempo encarcelándolo en el papel.
Una ansiedad permanece.
Aprender a no saber y confiar. Es un trabajo continuo.
Busco el lugar perfecto para descansar o dedicarme a la expresión. No existe.
Donde haya presencia existe la perfección. O más bien, existe todo lo que hay...
Ahora me encuentro aquí. El pensamiento quizás buscaría cambiar este momento por otro, uno con estímulos que mi experiencia ha relacionado como más placenteros.
Pero esta vulgaridad o artificialidad no me disgusta. Hay cierta paz aquí.
Entre paso y paso hay un abismo. La muerte rodea el lugar.
La muerte negra y la muerte blanca.
Amiga y enemiga. Amante. Loba. Muerte.
El pensamiento tiene un límite. Cree poder anticiparse.
De ahora en más puede ser la vida. Con sus respectivas muertes renacientes. 
O la muerte pútrida, que sumerge el alma en el mar negro envenenado. 

¿En qué puedo depositar mi energía entera?
El tiempo de intelectualizar ha pasado.
La incoherencia ha caído como un color del cielo.
Ha fecundado la tierra y ha robado razones.
Ha generado el baile descerebrado.

(sobre una hoja en blanco)



Estoy vacía.

Soy una hoja vacía.

Sin nada.

Nada.

Naaaaaaaaaaaaaada.

Nada.

Sin palabras.

Deseosa de ser escrita. Llenada. Fogosa.

Sola.

¿Triste?

Vacía. Eso sí. Dense cuenta.

Hablen.

Quiero tinta…..por toda mi delicada blancura.

Estoy muy blanca. Tinta, tinta, tinta, tinta, tinta, tinta.

¡Tinta digital!

Oh…….que bello.

¿Quién soporta el vacío?

Otra vez, ¿Quién soporta el vacío? El vacío blanco. El cual es totalmente distinto al vacío oscuro, o negro.

Valientes por doquier. Claro, sí señor. Pero no conocen el vacío blanco. El que no permite. Impermisible. Detestable. A veces, muchas de ellas. Hoy particularmente no. Quizás…..¡no importa! Además no puedo dialogar más, debo irme. Sí, yo también tengo cosas que hacer. Aunque sea blanca. Y aprovecharé ahora....que puedo...

(Blanco penetrable. Ojála. Deseosa deseo.)

¡Tinta digital!

Arrivederchi. Me largo de aquí ¡Mirones!


.........................


¡SÍ! ¡SOY UNA HOJA CON DESEOS CARNALES! 

¡VIOLENTOS DESEOS CARNALES!

lunes, 7 de marzo de 2016

 Los asesinos son hermosamente libres. 
O al menos lo fueron en su famoso acto instantáneo,
que una persona mezquina y tibia en su vida entera. 

domingo, 6 de marzo de 2016

De Máquinas Del Tiempo

-Todo el mundo tiene una máquina del tiempo justo aquí –se tocó la cabeza con el índice.
 Aunque todo el pueblo sabía que estaba loco, ni los niños le creían una palabra, les divertía escucharlo, no era un mal tipo. A veces se excitaba con sus relatos al punto de salpicar saliva a su público o se le enrojecía la cabeza, pero siempre era inofensivo.
 -Viajar en el tiempo –continuó -es un gran pasatiempo ¡hoy más que nunca! Y lo bueno y sorprendente de éste es que no es excluyente. Todas las clases gozan de igual derecho.
>Muy, pero muy pocas veces me he encontrado con personas de esta época ¡Las calles están vacías! Aunque si están repletas de fantasmas que uno tiene que esquivar.
>No es un privilegio viajar en el tiempo, ni ninguna fortuna. No encontrarás nada. El tiempo es como una gran ola. Te golpea y te lleva mar adentro para luego desecharte en una costa lejana.
>Los verdaderos privilegiados son los que viven su época. Aquella que algunas simpáticas personitas llaman presente. 

Subir

¿Cómo puedo caminar hasta una estrella?
¿Es que acaso debo morir ya?
Soy tierra. ¿Siquiera una vez en el tiempo se unió alguien a aquel barro de luz?
Me gustaría descansar. Pero descansar de verdad. No puedo...
Moriré en esta forma y subiré. Subiré.


....................................................................
No puedo regalar un juicio,
estoy siendo desafiado.
Bajo una lluvia de piedras
con un paraguas de once.
..........................................................

EUFORIA Y CALAMIDADES DE ENTRAÑA-ORIENTE

¡Aplausos camaradas! ¡Aplausos!
Sin cuestiones. Sin preguntas. Aplausos. Hermanos.

¡Aaaaaaaah!
La belleza.
Que se cuelga de mí espalda hundiendo las uñas.
¡Aaaaaaay! ¡Qué belleza!

¡Basta ya de la estupidez! ¡Aplausos! ¡Aplausos!
No sé, no sé, no sé.

Llevemos las rocas en los brazos. Que el barro llegue a las rodillas. Y que éstas estallen.

¡FuuuuuuuuuuuuuuuuM! ¡Pujjjjj!

Así será. ¡Sí! Aunque sea una vez y luego sequía. Será. Será. Será. Si. Si.

La combinación de una intención materializada por el sudor y la risa en puro movimiento hipnótico y estimulador que cargue con el deseo de la criatura mundo, de la criatura alma.

¿Qué será?

SERÁ

Bailemos, dulzuras agrias de melocotón. Bailemos lo que no se pueda bailar. Exprimiendo y retorciendo la piel entera. ¡Ay! ¡Sí!

Que todo sea un baile desorganizado y atropellante con la muerte sulfurante y la vida hervida.
Que la forma sea la de una máscara desopilante con la quijada quebrada y derretida.

Un Guturo de Bestia lujuriosa con la desesperación de aparearse. Belleza pura. Pura. Pura.

¡Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaah!

El primer demonio: yo, mi ego, habitante del tiempo.

sábado, 5 de marzo de 2016

Redoble de Hígado


De una manera u otra la vida se debe amar.
De lo contrario, morir.
La contradicción me rompe las pelotas. De manera harto soberana.

La regla de tres.
El verso y la rima.
El punto y coma.
Una verdad amorfa, se desliza por la piel.

Sabroso es el alimento hecho con amor.
Me alimento de amor, pues. Soy lo que como. Soy amor.
Y la tierra me lanza sus labios. Para que la bese y la penetre con amor y pasión.
Como la bestia que soy. Como el hombre que soy. Como el rayo de luz que soy.
Y por lo que soy ella me ama. Entero. De la última a la primera onda de calor.

Un rio puro. Y un estanque pútrido.
El destino no repara. La transformación es cruel.
El vaivén que avanza, se cobra todo de mí.
Y es que como una desopilante cobra me hace danzar.
Guíame. Eso, solo eso.

Desbordo porque emano.

Color de Armadillo.

ELLA

Se bañaba en oro líquido que estaba frío como un lago congelado
y se desprendía de la piel con un suave soplido.
Templaba su piel con el color de una hija del Sol
y emanaba, con asombro, un calor atenuante y renovador.

La Cena

Re-burbujeante manjar, humeante y mortal. Descubrís un latido en ti. Te otorgas vida. Una vida nauseabunda. Morir es un regalo.
Como un ejemplar de un zoológico enfermo, abres la puerta al terror del pasado. El que enterrado se relame las entrañas buscando una gota roja que lo alimente.
Las canciones grotescas que entonaban los simios de cuatro brazos cobran vida en tus arrugas. Tu sonreír de anciano audaz nos enseña los surcos de los caminos ajenos, donde hombres y mujeres soportaron la tempestad agria que abraza el alma humana como a un hermano gemelo.
Allí volvemos todas las tardes y nos susurran, el quebrar de las ramas, el crujir de las cortezas, los arroyos secos llenos de hojas podridas. Y el alimento es la propia piel, que guardamos y atesoramos en un arcón enterrado en un pozo detrás de nuestros hogares.
No quitamos la mugre de nuestros dientes, para degustar todos los días la bacteriosidad del tiempo y la carne olvidada.
Un laúd suena riendo y traspasa el cielo y la aurora con una línea vibrante. Él es las manos que lo tocan con arraigada desesperación, y él es su vestido color caoba. Ya todo cayó por la escalera y aquí abajo esperamos.
La eternidad es solo un instante, lo suficiente largo para una broma.

Escorpión de Engrudo

No sé, no sé, no sé. Mente ordenadora. Mente inquieta. Mente siniestra.
Ya morí ¿Cuánto más quieres de mí? ¿Cuándo te llevarás mi odio? Tu odio.
Eres carcelaria. Arrolladora, permíteme morir de una vez y para siempre al menos.
No. Jamás. Todas las muertes llevo en mí. ¿Llevo? Qué ingenuidad. Soy todas las transformaciones. Creo en que toda opinión me aburre, pues son proposiciones ególatras. No me interiorizan en el cosmos, no trascienden. Me aburre. El que dice algo no dice nada, al menos importante. Demasiados pensar, ¿para entender qué? Escucho a un rayo partirse y al aire queriendo llenar espacios. Bailo en el barro mientras el caos se desata en los cielos, y me uno, a nada que pueda expresar aquí. No me guía nada…o quizás sí. El frenesí se autoabastece. Nada realmente importa ahí, en ese estado de despojo. Pero todo tiene un valor inmenso, único.
No puedo sujetar a mis sentires. Aprendo a aceptar sus desvaríos y lo que son mis violencias. Raja un cuchillo serio mi cuero, separando los músculos y las creencias de una personalidad. Todo se dispersa y desintegra.
Ya es sabido el absurdo. Por eso me hallo desnudo siendo observación, de un viento iracundo, de dolores carnales, de una máquina inestable de hierro y gritos. Siendo, estas cuestiones, siendo.
Bastardiado. Aun así el amor siempre se presenta. Tengo la gracia y la fortuna. Al fin y al cabo fin tengo todo. Increíble.
Culpar a alguien o algo, para tener una dirección, un muro donde explotar mi frente, carne que tajar. Y gritar con ínfulas de aniquilación ¡¿Quién me ciega?! ¡¿Quién carajo me impone, me mata?!
Los sentimientos se desbordan. Está bien. Se ha terminado la competencia. Ha comenzado la vida. Me dejaré en paz.
¡Vítores! Un nuevo comienzo. La alegría y la tranquilidad. ¿Llanura? No, tampoco. Aburrimiento, miseria, incompleto. ¡Ay! Todo se ralentiza. ¡Qué muerte espantosa! Pero que venga todo, que todo estará bien. Que tanta elección, que tanto razonamiento. A la incertidumbre con la carne desprotegida. Curte la fragilidad. Hemos de saborear la ternura y la crudeza. Que frescura lleva a mis entrañas…sangre caliente corriendo en mí boca, una niña tiesa, ojos muertos, adiós belleza y juventud ¿Acaso pensaste que gozarías de un lugar privilegiado? ¡Ja! ¡Acá no existe nada, y todo ha de morir y transformarse! Por supuesto que mí mismo, que no soy nada y he de ya no estar para seguir estando, en mil formas…en ninguna…
Haremos caso a las pasiones. Y cuando suceda el odio estúpido y rápido que es suscitado por infortunios de órdenes materiales y ridículos, ahí acogotaremos a la primera criatura que encontremos. Y si en la habitación o pasillo alguien alguna vez colocó a manera de hediondo decoro un espejo, entonces moriremos sonrientes, descarrilados.
El agua balanceante, una laguna de ensueño. El fuego quemando árboles y cimientos.
¿Dónde habitamos? Debemos correr ya, antes de ser atrapados por el sortilegio oxidante de aquél brujo miserable que no sabe vivir y no permite la vida.
Si no hay claridad al menos que haya un accionar violento contra la niebla. Corriendo como locos tratando de abrazar o dispersar la niebla como si nuestros brazos fueran alas enormes. Pues somos ángeles también, además de demonios. Y en nuestro poder está…todo el poder. La destrucción y la creación. Sin necesidad de nombrar. Nada caerá del cielo sin que antes lo hayas visto brillar como una piedra en llamas. Sin ceder, te destruirás para hacer del cráter tu cuna. Y tu nacimiento es hermoso.
No hay tiempo. No hay nada que perder. Una fracción de caos, ínfima, soy. Perteneciendo, y único. ¿Cómo hacer de esto un desperdicio? Solo deteniéndome a pensarlo como uno.
Olvida todo de nuevo. Ve por eso, aquello, que es un punto luminoso en la lejanía. Confiando. Allí, aquí, no existe el tiempo. Provoca el trueno y la insensatez. Que ya no hay nada que esperar ¡Nunca lo hubo! Estás en el circo fugaz, todo surge a una velocidad intocable, casi que no es, casi que el momento no existe, pero aquí está, en el medio del ser abriéndose como un insecto alado, des-estorbándose de las pesadas viscosidades. Sin pensar en el alimento, comiendo aire… ¡libertad! Un día es suficiente, el orden queda extinto, me pruebo a la adversa atmósfera del sofoco. Chilla y gime, evolucionada para ser un arácnido insoportable y enredarnos en la angustia, contando minutos y horas de nuestra muerte comenzada hace tiempo en ese camastro tensado y tétrico.
Ese rincón penumbroso sin sabor…soy aquí la paciencia y me rio de esa mandíbula babeante con pelos, pues no soy comestible. Soy ahora carne envenenada, y la muerte que me profieres me desencarna del veneno. Ahora y siempre, soy. Y con hilos en mi cerebro que se enredan en las ramas de los árboles cuelgo como un títere mecido por el viento, aquél que fui. Pero ahora es un soñador, y su sueño me impone, floto entre hojas de vocecillas tiernas, y descanso un rato. Soy nuevamente viento, soy nuevamente un soñador, no me detiene la materia, destruyo mi cuerpo y la roca en un mismo acto de hilaridad, congruente.
Y me plantan los árboles hoy, para crecer hoy y morir hoy. Soy verde, y marrón, y blanco con gris, y también color de gloria. Infinitas son las terminaciones, y el comienzo siempre uno. ¡Qué hermosa novedad! ¡Soy un escorpión sorpresivo! Subiendo escalones y volando por los aires. Como la carcajada de un psicópata.
Todo se transluce, diamantes sobre algas. Olores explotando los vidrios. Dibujos en las calles abiertas, del desierto que es nuestro y no nos quema. La lluvia vuelve a ser sagrada. Amo este momento, no hay nada de qué hablar, solo danzar inmersos en la inmensidad, tragados por ella, alimentándola, siendo devorados y devoradores, todo ocurre ahora y no nos interesan los detalles.

EL MADILTO MONSTRUO VESTIDO DE NEGRO

El maldito monstruo vestido de negro  encerrado está.
Por decisión propia claro está.
Y cuando se le antoje a la cocina ir,
Y a través de la débil puerta salir,
Como bocadillos de acelga nos comerá.
¡Ay, que ruin final!
¡Que dos cadenas engarfiadas salgan de mi pecho!

¡Y el sol y la luna tomen cada extremo!

Y yendo a este y oeste abran  mis costillas, 

Para que salga todo lo que tenga que salir,

y vacío quede lleno,

...de presencia.

Mazmorra y Sueño

Ya llegado aquí hay que seguir. La seguridad de las antorchas poseo. Sé que mis probabilidades son pocas. Nulas. ¿Qué hago aquí? Sigo, ya no hay marcha atrás. O tal vez sí...Voy a avanzar.
 Aprendí a usar la daga. Estoy listo para matar. Criaturas horrendas.
¡Fría oscuridad!...me traes recuerdos. ¿Por qué ahora? No los necesito. Debo estar concentrado. Silencio.
¡Ahí estás! ¡Oh rey! Bendigo tu época y agradezco tu fortuna que ahora será mía. No me pongas trampas. Ya estás muerto y ese oro no se fue contigo. Deja hacer a los vivos.
 Necesito eso... ¿Dónde está? ¡Ah! El sueño...el sueño atrapante, como una doncella que rie jugando y corre para que vaya detrás de ella. Quieres persuadirme ¡Oh sueño! ¿Qué clase de maleficio sellaste aquí codicioso rey?
 El dibujo..lo conozco...el sueño...el sueño es hermoso.
¿Y la daga a quién ha de matar? ¿A mí? ¿Me he de unir a ese montón de huesos roídos? Infame...
¡Luz!...un ojo...¡soy yo!...yo...alguien...¿Quién?
Un pedazo de sol. Sí, te reconozco. Si tú me diste vida. Y aun aquí me vienes a buscar. Quisiera poder llorar para conocer mi conmoción. Pero me duermo...que sueño...mi mano tiesa...adios daga hermosa...mi niña.
¿Cómo llevas al sol? ¿A dónde vamos? Que grotesco. Que terrible...Ogro...
¡Estás helado radiante sol! ¡Ogro! ¡¿Quién eres?! ¡¿Por qué llevas al sol a cuestas?!

viernes, 4 de marzo de 2016

OCÉANO

El primer demonio, el tiempo. El pasado vuelve a acecharme, escondido y sonriendo detrás, el porvenir.
Es una condena encontrar la paz en todas las artes, el alma desea desesperadamente expresarse en todas ellas.
La expresión busca perpetuarse en la forma artística elegida, desarrollarse y bucear en las profundidades del misterio y la magia.
Para perderse profundamente en ese océano y encontrar, debes nadar con devoción. Pero ¿Se puede amar y en ese amor encontrar el movimiento, y nadar con ese amor en más de un océano? ¿Es sensato o conveniente rendir devoción a más de un dios? ¿Es posible entregarse entero a varios amores? ¿El amor no es uno?

Aunque el camino sea más lento y quizás doloroso, ¿Puedo bucear en los mares a mi antojo? Atravesando las aguas ciego y entregado, sumergiéndome en una costa y emergiendo en una ribera. El océano me es uno, infinito y hermoso.    

¡Roca Estrellada!

Soy una roca de barro seco, con anhelo de ser arrojada, estrellada, y estallar. Caer como una lluvia de gloria. Liberarme. Mecerme en el aire como niño nacido pluma y caer en los brazos de la Madre. Darle descanso al cielo en mis ojos, maravillado. Sonreír a la inmensidad. Ser vasija y espejo. Volver a elevarme llevado por un camino de luz. Y arder sin resistencias. Acariciar el río como a un niño y regalarle claridad. Ser guiado por su inocencia fresca que no toma formas. Inundar la tierra seca y hacer reír al sediento. Y con el agua cayendo por mis labios sonrientes tomar esa roca y arrojarla al estallido.   

Mundos Caídos

Mundos Caídos.
Caemos. Todos. Hacia dentro.
Nuestro interior es infinito.
Dulce fruta. Puerta de la vida.
Fuerza de la Fuerza.
No caigo hacia fuera, más.

Moriré de tanta vida que me alimenta.
…El alma no se esconde dentro del cuerpo, lo envuelve. No piensa, actúa, con serena intensidad…

LA PARED QUE CAYÓ SOBRE EL MUNDO

Había una pared de rojos ladrillos.
La pared se cayó y aplastó al señor mundo.
-¡Buuuuuu!  -lloró éste.
Pero detrás de la pared solo había espacio y tiempo.
Y nadie nunca nadie vino a auxiliarlo.

Abeja Kamikaze

No hay que llegar a ningún lado. La meta no existe. Solo un camino hermoso.
Disfruta de las mil artes que el mundo te ofrezca y enamórate mil veces.
Que tu tiempo en esta vida fluya con el viento y deposite su fuerza en el arte con el cual haces el amor en ese momento.
Todos los días es un camino hermoso, el cual te ofrecerá la novedad si dejas de pensar un segundo. Ama el instante, ama lo que haces, cualquier cosa que hagas. Deja de complicarte la vida con pensamientos resolutivos. No hay nada que resolver. Solo vivir.
Vive hoy cantando si tu alma así lo quiere. Vive mañana nadando si tu cuerpo así lo pide. Vive manejando un tractor si el tiempo te regala esa experiencia. Vive. Es el único deber.
Quizás de la simpleza que es vivir el pensamiento necesita complicarse por querer ver cosas que no están, que no son. Disfruta el día.
Mantente en el presente. Aléjate de lugares turbios y estancados que no impulsen tu creatividad y que te produzcan el cansancio de espíritu. Muévete. Mucho. Todo el tiempo. Hasta que llegue la hora del sueño. Cuando dejas de moverte mueres.
Ahora quieres crear y nada más. Rehúsas las demás experiencias. Está bien. Crea. Olvídate del tiempo. No te impongas cantidades u horas. Que fluya. Que sea.
Crea con lo que quieras y de la manera que quieras. Todo crear es amor. El amor lo impulsa, pueden colisionar millares de sentires, pero el amor está por sobre todos rodeándolos.
Relájate. Calla. Solo observa y escucha, ve hacia la naturaleza y lleva tu alma presta a aprender y crear. El ánimo a punto. ¿Qué tanto pensar? Que el pensar me permita saber qué colectivo tomarme para ir trabajar, pero nada más. Mucho más que eso es romper las pelotas. Todo a su lugar.
Como una abeja kamikaze protege la colmena, que no es más que el amor que te guarda y te ofrece reluciente el dulce arte, que nuevamente no es más que amor. Báñate en la pura miel de los deseos, de la intensidad, de la muerte renaciente, de la frescura. Confía en tus pies, en tus pasos, en el caminar, el resto déjaselo al universo. Tú, bienintencionado y ser de agua. También sumergido en los ríos de la armonía y la entrega.
Que el ocio sea la ocupación y la ocupación el ocio. Continuar es lo importante, vaciando la mochila de las piedras que quieren encontrar lugar en el suelo y permanecer sujetas a la tierra. Tú flotas, si eres aire no tienes otra opción.

A Propósito Del Odio

Crear a partir del odio. Pero, ¿Hay potencia en el hombre con odio? ¿El odio no encierra, limita, centraliza la atención en un estrecho panorama?
 El ser humano con su infinita potencialidad creadora ¿Qué puede lograr a partir del odio? Pregunto porque me intriga la respuesta. No estoy predicando una razón práctica, una conducta moral o el “deber ser” del alma. Lo que quiero saber es qué hacer con este sentimiento.
Dado que no puedo negarlo ni reprimirlo, o eliminarlo de alguna manera (ni con tiempo); y, llegado -en esta cuestión- en donde me encuentro, pienso: acepto la situación y saco el mayor provecho de ella hasta que la misma termine conmigo.
Entonces (como se escucha decir que los artistas crean a partir de trágicos desenlaces y demoledores estados mentales), yo ¿Puedo crear con este odio? ¿Es realmente un buen arengador? Bastaría con probar. Es muy probable –puesta la intención- que algo saldría ¿Y porque no? Hasta una excelente obra podría ser concebida.
Pero lo que realmente pregunto es otra cosa, si no fuera así, ya estaría en pleno proceso creador. Lo que pregunto es: ¿Cuál es el mejor estado para crear? ¿Existe el estado –mental, anímico, físico, espiritual- ideal para dicha acción? ¿O cada momento de la vida nos da una oportunidad única e ideal para expresarnos con autenticidad y belleza? Quizás deba buscar la calma que vacía al cuerpo y lo coloca en un estado receptivo y contemplador que tiene una energía ilimitada y cree que cualquier éxito está a su alcance con solo pensarlo e intentarlo. Pero ¿Cómo hallo esa calma? ¿Realmente existe?
Aunque quizás no tenga sentido buscar una respuesta a esta incertidumbre. Después de todo solo hay lugar en mi alma para el odio, ciego odio, que terminará ahorcándome. Se irá únicamente al final cuando revienten mis venas de mi cuerpo enrabiado. Se expulsará al estallar en mi sien y correrá con mi sangre. Un hermoso espectáculo. Mi único deseo -si así terminará todo- es reventar con tanta fuerza que no soporte ni una célula de mi entero cadáver, que el grito desfigurado que se aloja y golpea mi estómago ocupe todo el despreciable espacio y se esparza hasta en el vacío. Sentir la frescura y reírme de mí mismo, de mi estúpida y lamentable alma, de mi pobre y condenado pedacito de tiempo en este lúgubre mundo decadente.
 Mientras tanto, supongo, optaré por crear con enorme violencia y desencajar más aun a este mundo y a su asquerosa progenie, hasta que llegue el día liberador. Morir es la última creación, debo hacerlo bien. Morir es la última oportunidad para hacer algo bien. Sin espectadores, que se resienta en el hueco de la tierra, y circule por el campo de la energía llevando rigidez paralizante y quebradiza, quitando vida e inspiración. Que deambule agarrotando y estrangulando. Preservándose el deseo cruel y flagelante detrás de cada minúscula partícula, como una resentida antimateria.
Crear y morir. Morir creando. Matar la pasión, la voluntad creadora y la muerte vivificante. Asfixiar al movimiento. La suspensión de la volición como única ley cósmica, el deseo quieto, la muerte estática…la peor de las muertes…la que no termina de morir. Irresolución. Crear con la carne separada y las tripas dibujando un odio perverso. Crear muriendo la peor creación, matando, imponiéndose, el horror de la quietud, la muerte, la muerte patética, lo terminante, ciego, la tensión que aguijona….morir…morir sin, observo la infamia biliosa…afuera….y dentro….la muerte….no puedo más.

Des-des-des

MI CUERPO SE RESISTE, AUN, A ENFRENTARSE CON LA MUERTE...LO COMPRENDO.

¡PERO AHÍ ESTÁ LA VIDA! AL MENOS LA QUE BUSCO...

LA  ÚNICA QUE MERECE SER VIVIDA,

O LA ÚNICA QUE REALMENTE SE PUEDE VIVIR.

YA QUE TODO LO DEMÁS NO SE PUEDE CONSIDERAR SIQUIERA MUERTE...

...

EL MIEDO A SEGUIR ESCRIBIENDO...LA DUDA...EL PENSAMIENTO DE CÓMO SEGUIR O QUÉ SEGUIR ESCRIBIENDO, EL DESVANECIMIENTO DEL ARTE.

AQUÍ OTRA VEZ, EN ESTE ESTADO QUE AHORA ESTÁ MÁS CALMO, PRONTO O TARDE VOLVERÉ A ÁLBOREADAS ÉPOCAS, ¿QUÉ ES ESO? UNA COMODIDAD QUIZÁS...

YA NO IMPORTA, O MÁS BIEN, NO ME IMPORTA, A MÍ, EL QUE ESTÁ AQUÍ O AQUÍ ESTÁ. JUGANDO Y MALTRECHO. DUDANDO, TIESO, CORVO, PLUMEO. ESO ES TODO.

Y SOÑADOR...AUN.

Y TEMEROSO...AUN.

¡CUÁNTA MORTANDAD! ¡Y CUANTA (SIN TILDE) INMORTALIDAD!
DESESPERANZA, Y CLARO...CLARO...COMO UN...CLARO...LA ESPERANZA.

SILBIDO.

SOLO SILBIDO.

LA MENTE ES INOPORTUNA, NO PIERDE UN MOMENTO EN COMENTAR(NOS) INOPORTUNAMENTE Y DESAFORADAMENTE LA CONSPIRACIÓN, QUE IDEA EN EL CONTINUO CAMINAR CON AQUELLA RETORCIDA Y DESCONTENTA CRIATURA DE ASPECTO MUY SIMILAR AL NUESTRO.

¿MI ALMA, DÓNDE SE ESCONDE? ¿ACASO, SE ESCONDE?

LA SOBERBIA DE NO AFIRMAR: ¡SOY CIEGO!

REALIDAD, O ALGO (SOLO DISPONGO A MI ANTOJO DE ESA PALABRA DESCONOCIDA "EN REALIDAD" PARA MÍ): NECESITO AYUDA.

¡Y DEBO SINCERARME! ¡CON ALGUIEN! (MIGO PRIMERO. OTRO LUEGO, QUE NO ES MÁS YO, Y DEJA A LA VISTA MÁS QUE LA PRIMERA SINCERACIÓN)

EMPECÉ COMENTADO QUE NO PUEDO ENFRENTARME A LA MUERTE, AUNQUE REALMENTE ME GUSTARÍA. LO QUE DESEO ES LA LIBERTAD.
DESTRÁS DE MI EGO, MI ALMA.

¡DESPALABRERÍO! ¡SIN PALABRAS! ¡PALABARA-BARI-DING DONG!

Y HUECO HAUECAL DESHUECADO EN HUEQUEDADES DE AQUELLAS. Y EN FIN, TODO UN ESCONDRIJO PARA NO MORIR. LA HOJA BLANCA ES COMO LA LUZ QUE RECALIENTA LA CABEZA DEL INTERROGADO PARA QUE GRITE CON TEMOR O SIN ÉL...LA VERDAD, O MÁS BIEN LO QUE SE ESPERA QUE DIGA, Y QUE ESCONDE, Y LO LIBERARÁ, AUNQUE ESE NO SEA EL OBJETIVO DE DICHO INTERROGATORIO. VIENE AL CASO DE TODAS MANERAS.

YO Y MÁS YO. POR TODOS LADOS. PERO QUE CANSADOR, VOY A DESFALLECER.

ESPERO VOLVER EN FORMA DE UNA HOJA EN BLANCO, CON TODO LO QUE TENGA QUE DECIR, O SIN NADA YA QUE DECIR, UNA TERRIBLE POTENCIA. SER O NO SER. UNA SONRISA.

Y AHORA...FUERZA MIS CAMARADAS, CON ESTA MÚSICA DE AHÍNCO ESCOCÉS (O IRLANDÉS) NOS RETIRAMOS A NUESTRAS VIDAS, A MORIR Y VIVIR RESPECTIVAMENTE,

 ¡CHAU PALABRAS Y ADIOS A VOSOTROS!

Amapolo

Amor de corazón comprimido y estallido
beso dador
aquí
la tierra prometida y la luz
y yo también
el que pisa, el que aletea
todo el cuerpo pide
todo el alma da
y la arruga es un río cristalino
vidor
hombre de mucha vida
aunque cansado estes
prosigues con tus pies
y tus manos
y tu cabeza
y tu estómago
por lo que amas____pues claro.

Las hojas deben ser llenadas
tintadas
con amor y risa---------artelocuracreación
pues muero ahora para dar amor, como antes creo que fue
más y más
buen alimento y compañía-----amor
regalos
           para el universo               para mí
para el amor=el arte=tú=hersoma=tierracancióndevientobesucóncriatura
anamuh
y
ANIMAL